
a)Los mutazilíes
Intelectuales, que ponían en tela de juicio la legitimidad de los gobernantes al no hallarse respaldada por la voluntad de sus súbditos. Los mutazilíes desarrollaron un notable trabajo intelectual durante los siglos IX y X bajo la protección de los abbasíes. El esplendor intelectual que se produjo en aquellos siglos pronto se vería interrumpido al considerarlo los siguientes gobernantes abbasíes una fuente de contestación. La innovación racional dejó paso a la imitación de lo anterior y, sobre todo en el terreno jurídico, a una búsqueda de la legitimación del poder establecido.
b) Filosofía medieval en el islam
Para poder hacer un estudio, breve, sobre la filosofía islámica en la Edad Media consideramos que la mejor forma es seguir su desarrollo de forma cronológica, pues la Edad Media se inicia, casi coincidiendo, con el comienzo de una nueva religión, el Islam. A partir del siglo IX comienza la disertación o especulación filosófica, metafísica y religiosa del Kalam-el término árabe Kalam significa palabra o discurso-. Podríamos decir que los oradores—mutakallim-- presentaban su religión de forma especulativa y en cierta medida, por sus formas y modos serían el equivalente a nuestros escolásticos, con lo que sería factible llamarlos escolásticos islámicos.

Dentro del Islam existe una dirección místico-teosófica que es el Sufismo, para el que el mundo es una apariencia, Dios la única realidad y está lleno de un espíritu neoplatónico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario